Interactuar con el Director de Operaciones y el Gerente de Seguridad del Sitio para tener en cuenta sus limitaciones técnicas. Dentro de sus habilidades deben destacar: comprender la organización y el funcionamiento de un evento o un sitio; supervisar los trabajos de desarrollo en montaje y desmontaje; asistencia a la Dirección de Proyectos en la formulación de proyectos; diseñar planos de producto, distribución y estructura; gestionar comprobaciones, pruebas y diagnósticos en el descubrimiento de un mal funcionamiento, incidente o accidente; gestionar la instalación de instalaciones de sonido y luz en un espacio o para un evento (instalación de equipos, electricidad y redes, ambientaciones, etc.); conozca la normativa vigente en su especialidad o sector; velar por el cumplimiento de las normas en materia de calidad, higiene, salud, seguridad y medio ambiente. Las cualidades que mas resaltan son: análisis y síntesis; creencia e influencia; asesoramiento al cliente: rigor y organización; gestión del rendimiento. El coordinador del proyecto es una persona versátil que debe demostrar espíritu de equipo. Además, también debe presentar diversas habilidades y cualidades, entre ellas: un buen argumento sobre proyectos de investigación y desarrollo; el liderazgo que le permite movilizar y dinamizar a sus colegas multidisciplinarios; el sentido de prioridades en el uso de medios y recursos; la capacidad de gestión para mantener una red de profesionales; la mente analítica para optimizar los medios necesarios en cada etapa del proyecto; buena organización y coordinación para perfeccionar el networking; comunicación para escribir y leer documentos o notas; anticipación para evaluar problemas que podrían alterar el progreso óptimo del proyecto.
El coordinador supervisa y controla los proyectos de investigación y desarrollo. Es responsable de proponer un plan de desarrollo y ajustarlo de acuerdo con las necesidades recientemente identificadas. Trabaja en conjunto con el gerente del proyecto para detectar riesgos y oportunidades. El coordinador propone y negocia los medios y recursos en función de la evolución de los proyectos. Analiza la viabilidad del proyecto en cuestión y redacta informes sobre su buen funcionamiento. Lidera y organiza los equipos por proyecto, mientras presenta las fases del plan interna y externamente. El puesto de coordinador es accesible a personas con licencia o máster II. El puesto está abierto a personas que se gradúen de las principales escuelas de administración, negocios o administración. Sin embargo, otros sectores no están al margen, pero el candidato al puesto debe tener una sólida experiencia en el campo en cuestión. La formación en recursos humanos o ciencias humanas completa su perfil. Nuestra empresa DHL está contratando un Coordinador de Operaciones para supervisar el despliegue y la finalización sin problemas de las operaciones diarias. Sus deberes como Coordinador de Operaciones incluyen realizar tareas administrativas, organizar eventos y ayudar a nuestro equipo a gestionar proyectos. Serás responsable de gestionar presupuestos, organizar la capacitación del personal, asignar recursos, programar reuniones, monitorear el progreso y preparar documentos e informes. haz click aqui para contratarte.
Info empleó