SE SOLICITA MAESTRA PARA ESCUELA
SE SOLICITA MAESTRA PARA ESCUELA -SIN EXPERIENCIA
La maestra es responsable de sus aulas y deben velar por el bienestar y el aprendizaje de sus alumnos. Antes de comenzar nos gustaría que te dieras por enterado que nuestro sitio web empleosybecas.com se encarga de difundir y abarcar contenido de calidad que sea de su mayor provecho e interés cubriendo así los temas más trascendentales y actualizados que hay a día de hoy. Estos temas pueden ser acerca de Noticias, Empleos, Tecnología, Herramientas de Trabajo y más, los cuales son indiscutiblemente importantes para la contribución y necesidad informativa del público en general y que el cual aquí se cumplirá con el deber de informar de la manera más responsable y puntual posible. Nuestro objetivo es proporcionarte información veraz de manera fácil y accesible para que puedas disfrutar de ella sin costo alguno, es por ello que te invitamos a conocer cualquier tema de tu interés a través de nosotros, esperamos lo disfrutes porque está hecho para ti.
He aquí una lista de las principales funciones y responsabilidades de una maestra: – Preparar planes de clase, actividades y materiales didácticos para utilizarlos en el aula con el fin de lograr y mantener el interés de los alumnos. – Redactar y/o revisar tareas, exámenes y proyectos para asegurarse de que los alumnos han adquirido las destrezas necesarias para tener éxito. – Enseñar habilidades o conocimientos requeridos por el plan de estudios. – Evaluar y calificar el rendimiento de los alumnos y proporcionarles comentarios constructivos para que puedan corregir y mejorar su rendimiento. -Mantener una buena comunicación con los padres y los miembros de la administración escolar. – Proporcionar asesoramiento y apoyo a cada alumno y transmitir la información pertinente a los padres y a la administración. – Mezclar seriedad y diversión en el proceso de aprendizaje. – Establecer una atmósfera de aprendizaje segura y respetuosa en la que los alumnos se sientan cómodos haciendo preguntas y expresándose. – Motivar a los alumnos para que aprendan y tengan éxito animándoles constantemente y fijándoles objetivos. – Identificar las dificultades de aprendizaje de los alumnos y ayudarles a superarlas.
Una maestra desempeña un papel importante en el desarrollo de los jóvenes y la formación de futuros líderes. Los profesores son también educadores que muestran a sus alumnos formas sanas y constructivas de interactuar y comunicarse con los demás. Las ventajas de ser una maestra son: – Formar parte de un sistema que ayuda a generar cambios positivos y contribuye a la formación de los líderes del mañana. – Tener la oportunidad de compartir tus conocimientos y experiencia con alumnos que se están preparando para la vida. – Ver cómo tus alumnos crecen y te agradecen su ayuda. – Practicar habilidades profesionales exigentes como el trabajo en grupo y la gestión del tiempo. – Trabajar en un entorno estimulante y dinámico. Y las desventajas de ser maestra son: – Largas jornadas de trabajo y exigencias en cuanto a la preparación de las clases.
Falta de reconocimiento y apoyo por parte de la administración. – Dificultades para hacer frente a las demandas de alumnos y padres. -Horas extraordinarias no remuneradas de preparación e investigación. – Estrés y presión para tener éxito.
Las maestras, ya sean de escuela primaria o de educación superior, desempeñan varias funciones en su profesión, que pueden agruparse en siete categorías: – El papel del transmisor : se trata de permitir a los estudiantes adquirir conocimientos disciplinares y sus métodos de enseñanza, respetando el programa y el marco normativo de la Educación Nacional . – El papel del docente : implica construir, implementar y facilitar situaciones de enseñanza y aprendizaje que tengan en cuenta la diversidad de los estudiantes, sus necesidades y sus ritmos, utilizando métodos y herramientas adecuados. – El papel del evaluador : implica medir los progresos y dificultades de los estudiantes, ayudarlos a situarse en su aprendizaje, valorarlos y guiarlos. – El papel del educador : consiste en garantizar el seguimiento individual y colectivo de los alumnos, promover su socialización, su autonomía y su ciudadanía, prevenir y gestionar los conflictos, respetar y hacer cumplir las reglas de la vida escolar. – El papel del asesor : implica acompañar a los estudiantes en su formación, ayudarlos a construir su proyecto de carrera, apoyarlos en sus dificultades personales o académicas y trabajar en conjunto con los padres y los socios educativos. – El papel de colaborador : implica cooperar dentro de un equipo docente, intercambiar prácticas, recursos, información, participar en los proyectos y acciones de la comunidad educativa y contribuir a la coherencia del servicio público de educación. – El papel del formador : implica formarse a lo largo de la carrera, mantenerse informado de la evolución del sistema educativo, de las disciplinas enseñadas, de los métodos de enseñanza, innovar y experimentar en clase.
La maestra está sujeta tres tipos de responsabilidades docentes en el ejercicio de su profesión: – Responsabilidad educativa : se refiere a la calidad y eficacia del servicio de enseñanza prestado a los estudiantes. Implica el cumplimiento del programa oficial, la preparación de lecciones, la implementación de métodos apropiados y la evaluación del rendimiento de los estudiantes. También implica la responsabilidad profesional de los docentes hacia su jerarquía (inspectores) y sus pares (colegas). – Responsabilidad civil : se trata de la indemnización por los daños causados a los estudiantes o a terceros por acciones o faltas de los docentes. Implica respeto al derecho consuetudinario (código civil), respeto al reglamento interno del establecimiento escolar, respeto al principio de laicidad. También implica la responsabilidad personal de los docentes hacia las víctimas o sus representantes legales (padres). – Responsabilidad penal : se refiere al castigo de las infracciones cometidas por los docentes en el ejercicio o con ocasión del ejercicio de sus funciones. Se trata de respeto al código penal, de respeto al código de educación, de respeto al estatuto general de los funcionarios públicos. También involucra la responsabilidad individual de los docentes frente a la justicia.